CONVERSANDO CON EL ESPECIALISTA: DRA. MA. JOSÉ CONCHA– MANEJO NUTRICIONAL EN OBESIDAD
Te invitamos a revisar nuestro segmento Conversando con el Especialista junto a la Dra. Ma. José Concha, que nos cuenta sobre el MANEJO NUTRICIONAL EN...
Te invitamos a revisar nuestro segmento Conversando con el Especialista junto a la Dra. Ma. José Concha, que nos cuenta sobre el MANEJO NUTRICIONAL EN...
Más del 30% de personas a nivel mundial sufren de Hipertensión Arterial (HTA), siendo la principal causa de enfermedades cardiovasculares y la responsable directa del...
El aumento de la prevalencia de obesidad ha coincidido con el aumento de la prevalencia de los intentos de pérdida de peso en los Estados...
El término “Diabesidad” se acuñó en 2001 por el Dr. Paul Zimmet, profesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Monash,...
La obesidad es una enfermedad crónica, recidivante y multifactorial, cuya prevalencia sigue aumentando en todo el mundo. Las complejidades de la obesidad dan como resultado...
Los eventos trombóticos complican la enfermedad del COVID-19 en tasas más altas que las observadas previamente en otras situaciones clínicas comparables, como el síndrome de...
A pesar del uso generalizado de una gran diversidad de terapias cardioprotectoras y una disminución concomitante en el riesgo de eventos cardiovasculares durante los últimos...
La Vitamina D se descubrió hace siglos y los estudios actuales se han centrado en los efectos biológicos de la Vitamina D sobre la adipogénesis....
Nuevas guías 2021 de la WGO parte I Helicobacter pylori ha sido reconocido como uno de los principales patógenos de la humanidad durante casi cuatro décadas....